
Después de contar con una valiosa experiencia de más de 5 años en el área ambiental, nace Cometazul SAS, empresa consultora agroambiental pensada y creada para apoyar los sectores productivos en Colombia y Latinoamérica. Desarrollamos procesos técnicos agroambientales y sociales de manera consciente, cumpliendo la normatividad legal vigente y utilizando las herramientas tecnológicas de información, a favor de los empresarios. Compartimos nuestro conocimiento, buscando la rentabilidad económica, eco creando, haciendo parte activa del desarrollo y la sostenibilidad del sector empresarial.



NUESTRA ALMA
«Cometazul fluye naturalmente con las circunstancias del día a día, aplicando nuestra memoria colectiva, el poder de la palabra, la identidad, el amor, la felicidad y el agrado. Sin tiempo ni espacio, como una fuente inagotable de energía»
MISIÓN
Asesoramos y acompañamos procesos técnicos ambientales, certificaciones sociales y ambientales en los diferentes sectores productivos de manera consciente, utilizando las herramientas tecnológicas de la información a favor de los empresarios.
VISIÓN
En el año 2030, COMETAZUL S.A.S será una empresa pionera en la consultoría agroambiental en los diferentes sectores productivos. Llevaremos a cabo este proceso utilizando las tecnologías de la información al servicio de los empresarios, generando conciencia en todos los procesos, en la búsqueda de resultados orientados a la sostenibilidad económica, agroambiental y social con el aporte de nuevos eco creadores. Apoyaremos activamente la producción y exportación de agroindustrias vanguardistas, cultivos orgánicos y demás actividades empresariales.

SERVICIOS AMBIENTALES.





TRÁMITES AMBIENTALES.
Permiso de vertimientos: justificado en la norma Decreto 1076 de 2015 artículo 2.2.3.3.5.2 y todas las normas que lo reglamenta como: términos de referencia establecidos por la Autoridad Ambiental para la elaboración de la evaluación ambiental del vertimiento, Resolución 1514 de 2012, Resolución 0631 de 2015 y Resolución 0330 de 2017.
Concesión de aguas: según artículo 2.2.3.2.9.1 del Decreto 1076 de 2015 y Programa de uso eficiente y ahorro del agua justificados en la Ley 373/97, reglamentado por el Decreto 1090/18 y la Resolución 1257/18.
Planes de manejo y aprovechamiento forestal: únicos, persistentes domésticos y aprovechamiento de árboles aislados.
Planes de acción ambiental para movimiento de suelos.
Ocupaciones de cauce, playas y lechos.
Informes de cumplimiento ambiental: respuesta a requerimientos a los trámites ambientales citados.
EDUCACIÓN AMBIENTAL.
IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS HORTOFRUTÍCOLAS PARA EL MERCADO DE EXPORTACIÓN.





Asesoramiento en la obtención del registro ICA para los predios productores y Exportadores.
Implementación de normas hortofrutícolas para el mercado de exportación.
GlobalGAP: Estándar que permite garantizar a sus clientes la inocuidad en la obtención y entrega de su producto, así como la trazabilidad y confiabilidad en su información y registros de operación.
Para mayor información en el siguiente enlace: Aquí
Evaluación Grasp: Módulo social de la norma Global GAP, con el cual sus clientes y mercados objetivos tienen la plena garantía de que su empresa lleva a cabo contratos legales y pagos justos. Además de que sus colaboradores reciben un trato justo, tienen mecanismos de participación y escucha ante la administración de la empresa.
Evaluación Spring: Porque del buen manejo de recursos a nuestro servicio como el agua, depende el éxito de nuestras empresas, por ese motivo con este Add-On, sus clientes pueden verificar su consciencia en todos sus procesos productivos.
Rainforest Alliance: Norma social y ambiental, que busca darle a sus clientes objetivo, la tranquilidad de que sus actividades agrícolas están en armonía con el cuidado de los recursos naturales, el agua como fuente vital, el trato justo a los colaboradores y mecanismos de participación que permitan mejorar su calidad de vida al servicio de la empresa.
Código Ético laboral Smeta: Los derechos humanos y la ética en los negocios como base de las relaciones comerciales exitosas. Con la aplicación de este estándar sus clientes y mercados potenciales tienen la garantía de procesos legales justos, con Salud y Seguridad en el trabajo, ética y respeto por los derechos humanos a sus colaboradores, clientes y partes interesadas.


LUZ MARINA VERGARA PULGARIN
Soy Luz Marina Vergara Pulgarín, un ser que trabaja en sentido del desarrollo social, protección ambiental y personal, desde la ética, el amor y la generación de cambios.
ADRIANA MARIA VERGARA PULGARIN
Soy Adriana Vergara, una persona con sentido de pertenencia, creadora de cambios, dispuesta siempre a aprender de forma individual y colectiva.



MANUELA OSPINA QUINTERO
Soy una persona responsable, respetuosa, diligente y eficiente con mis labores, la conciencia ambiental es un aspecto que me gusta hacer respetar para preservar lo valioso que es la naturaleza.

LINA MARIA RENDON CARDONA
Coordinadora de Implementación de NSV’s (Normas de sostenibilidad Voluntarias)
Desde mi compromiso al servicio de nuestros clientes, apoyo todos sus procesos de crecimiento y mejora continua.

NUESTRO PORTAFOLIO
Clientes a los cuales la empresa les presta o les ha prestado sus servicios








CONTACTO
PONTE EN CONTACTO
- Carrera 52 A número 58C - 40 Rionegro.
- +57 311 3360423